- cuba de la templa
- • vystírací káď
Diccionario español-checo. 2013.
Diccionario español-checo. 2013.
templa — I (Derivado de templar.) ► sustantivo femenino 1 PINTURA Sustancia compuesta de agua con cola o yema de huevo, usada para desleír los colores de la pintura al temple y darles fijeza. 2 Mezcla de agua caliente y malta triturada, que se utiliza en… … Enciclopedia Universal
templa — templa1 (De templar). 1. f. Mezcla de agua caliente y malta triturada, que se utiliza en el proceso de fabricación de la cerveza. 2. Pint. Agua con cola fuerte o con yema de huevo batida, que se emplea para desleír los colores de la pintura al… … Diccionario de la lengua española
Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar — Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar es un ensayo del antropólogo cubano Fernando Ortiz, publicado en 1940 en donde realiza un análisis del cambio cultural en Cuba.[1] Es su obra más leída y comentada[2] y en la que lleva a cabo un estudio … Wikipedia Español
Римская религия и мифология — Р. религия в своем первоначальном развитии сводилась к анимизму, т. е. вере в одушевление природы. Древние италийцы поклонялись душам умерших, причем главным мотивом поклонения был страх перед сверхъестественной их силой. Этот религиозный страх,… … Энциклопедический словарь Ф.А. Брокгауза и И.А. Ефрона
templar — (Derivado del ant. temperar < lat. temperare.) ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal 1 Calentar un poco una cosa: ■ te templo el café con leche; se templa el cuarto de baño antes de ducharse; el tiempo ha templado. SINÓNIMO caldear ►… … Enciclopedia Universal
Monterrey — Para otros usos de este término, véase Monterrey (desambiguación). Monterrey Escudo … Wikipedia Español
Cabeza — (Del lat. vulgar capitia < lat. caput, itis.) ► sustantivo femenino 1 ANATOMÍA Parte superior del cuerpo humano y superior o anterior del de muchos animales, donde residen los principales centros nerviosos y los órganos de los sentidos. 2… … Enciclopedia Universal
pintar — (Del lat. vulgar pinctare.) ► verbo transitivo 1 Cubrir la superficie de una cosa con pintura: ■ han pintado el techo de la sala de color azul. 2 PINTURA Representar a una persona o una cosa con pinturas: ■ ha pintado un retrato de su padre. 3… … Enciclopedia Universal